Un cocina adaptada para persona en silla de ruedas. Diseño exclusivo donde cada detalle cuenta para conseguir un espacio práctico y funcional llevado a cabo por Cocinas Suarco.
Requisitos indispensables que debía cumplir esta cocina adaptada:
Cocina diseñada para una familia de cuatro personas, donde uno de los componentes está en silla de ruedas por lo que eran necesarios una serie de requisitos para obtener la comodidad y el acceso sin ayuda de nadie.
¿Qué pedían los propietarios de esta cocina?
-Mesa extraible
– Horno elevado
– Microondas altura especial
– Todo extraible para facilitar acceso
¿Cómo es el mobiliario de esta cocina adaptada?
Los dueños de esta cocina eligieron para las puertas el blanco mate con uñero de acero inoxidable y para la encimera el Dekton Trilium.
Para mayor comodidad a la hora de la limpieza, se ha puesto como entrepaño Silestone blanco Zeus, muy práctico y aporta un toque industrial al diseño.
Características de una cocina adaptada para una persona en silla de ruedas:
Esta cocina mide 3,80 metros de largo, 2,10 metros de ancho y 2, 40 metros de alto.
Con una distribución en U y una península que le da apertura al salón, hemos podido resolver los problemas de usabilidad y espacio.
Muebles bajos para una cocina adaptada:
En la zona de aguas nos encontramos con una columna de 13 por 15 cms, por lo que hemos tenido que adaptar un mueble de poca profundidad y distribuido en tres baldas, para guardar todo lo que no se usa. Hemos de destacar, que este mueble está presente tanto en la parte alta como en la zona inferior.
A continuación del mueble que se ha diseñado para la columna, tenemos el lavavajillas incrustado, teniendo a la izquierda de éste el fregadero.
Para el fregadero se han decidido por un modelo de los más pequeños que existen en el mercado, mide 40 x 40 cms y debajo un mueble cajonero compuesto por dos caceroleros de la misma medida que el fregadero.
Seguimos con un mueble rinconero de 1,10 metros de ancho, cuya puerta de apertura lateral mide 40 cms, para su aprovechamiento se decidió poner un carro extraible de acero inoxidable.
Después del mueble rinconero tenemos la placa de inducción, bajo la cual se ha puesto un mueble de 70 cms de ancho, con 3 cajones, el primero interior para guardar los cubiertos, y los otros dos se emplean para meter las cacerolas, la vajilla y las sartenes.
En esta cocina las sorpresas nos invaden, y es que de nuevo tenemos otra columna, en esta ocasión mide 37 cms de ancho por 25 cms de fondo, para que este espacio no se perdiera, Cocinas Suarco ha diseñado un mueble personalizado, que mide 37 cms de ancho pero tiene fondo reducido.
Este mueble con puerta de apertura lateral tiene una división por baldas, y en él se pueden guardar accesorios para cocinar.
La zona del mobiliario inferior tiene su fin con la lavadora.
Los muebles altos de esta cocina blanca y adaptada:
Como ya dijimos en el apartado anterior, hemos aprovechado una columna para hacer un mueble estrecho, de 15 cms, en este caso lo hemos usado como mueble decorativo.
A lado hemos puesto un mueble de 60 cms de alto, con apertura lateral donde está la caldera.
Siguiendo las medidas del fregadero, en la parte superior también hemos diseñado un mueble de 40 cms de ancho, de apertura lateral y con baldas para guardar comida.
Llegamos al mueble rinconero, el cual coincide con una columna y lo hemos tenido que adaptar a esta, sus medidas: 60 cms por 63 cms, tiene dos puertas laterales con apertura de 180 grados cada una y en su interior tres baldas donde colocar la comida.
Sobre la zona de cocción tenemos un mueble de 1,20 metros, de apertura plegable, donde está incrustada la campana y con una zona de despensa.
A continuación nos encontramos con otra columna, que hemos querido aprovechar con un mueble útil que diera continuidad, con una anchura de 35 cms y una profundidad de 10 cms, tenemos un mueble de apertura lateral que nos sirve para guardar los medicamentos o como especiero.
Para terminar la zona de mobiliario superior, se ha colocado un mueble de 60 cms de ancho con apertura plegable.
Zona de columnas para una cocina adaptada a una persona en silla de ruedas:
En principio se ha puesto el horno a una medida especial, para el alcance de cualquier miembro de la familia, bajo el cual está el cajón de la mesa extraible para desayunar, almorzar o cenar, que mide 60 cms de ancho.
Debajo de la mesa extraible hay un mueble cajonero compuesto por dos cajones de gran capacidad.
Por encima del horno tenemos un mueble de apertura lateral con tres baldas que hace las veces de despensa.
A continuación podemos ver una nevera americana, sobre la cual se ha puesto un altillo de 70 cms de ancho con dos puertas de apertura lateral.
Y para acabar la zona de columnas, hemos hecho una pequeña L con una península que mide 1,70 metros y tiene un fondo de 58 cms.
Península
Para dar el giro a la península tenemos un mueble de 15 cms de ancho extraible que empleamos como botellero, seguidamente hay otro mueble de 20 cms de ancho y apertura lateral, en cuyo interior tenemos dos baldas de almacenamiento.
Seguimos con un mueble cajonero de 70 cms de ancho compuesto por dos cajones de gran profundidad, a su derecha y acabando con la península está el microondas y bajo éste un cajón cacerolero de 60 cms de ancho.
No podemos despedir la descripción de esta cocina sin hablar de la pared de fondo de la península, donde hemos optado por un mueble desayunador con persiana, en el que van guardados los pequeños electrodomésticos, con aplique de enchufes y baldas para meter comida.
Especificaciones técnicas:
-Dimensiones : 3.80×2.10×2.40
-Modelo de puerta : Blanco mate con uñero inox y perfil gola plano
-Encimera : Dekton Trilium con silestone blanco zeus
-Electrodomésticos : Balay/Elica
Precio:
FINANCIACIÓN 24 MESES SIN INTERESES
-Mobiliario de Cocina : 10.200 € ( IVA incluido con montaje y transporte)
-Encimera Entrepaño : 3.100 €
-Electrodomésticos : 3.900 € ( excepto lavadora)
– Columna horno con cajones y mesa extraible … 985€(IVA incl.)